El arquitecto es un profesional especializado en el diseño de estructuras funcionales; sin embargo al profundizar en su papel nos damos cuenta de que va más allá de eso mismo.Cabe considerar al arquitecto como un artista que domina la utilización del tiempo y el espacio y que tiene la habilidad de transmitir emociones y sensaciones a través de los espacios que construye.Es el responsable de mejorar y facilitar la vida de las personas.
Destacando la importancia de adquirir una comprensión profunda del entorno y convertir las observaciones en un pensamiento crítico característico de los arquitectos; se logra a través de actividades como el análisis detallado de la realidad circundante y la expresión artística a través del dibujo o la fotografía; además de experiencias como viajar o consumir arte en diversas formas como películas o libros es fundamental para un arquitectura más sensible y visionaria.
La arquitectura no debe tomarse únicamente como una fuente de ingresos, a menos que se sienta un amor profundo por ella, que sea el motor de acción. Debes ser tan fiel a la arquitectura como lo serías a tu madre, a un amigo o a ti mismo.
Es fundamental acostumbrarse al análisis. Con el tiempo, este análisis se convertirá en un hábito mental que facilitará la síntesis.
En España, los arquitectos pueden trabajar de manera independiente, para otros arquitectos o empresas, en el sector público con la administración, en el ámbito de la docencia, en la edificación, en el urbanismo, entre otros campos.